fbpx
Página web para pymes

Página web para pymes: ¿Cuál es tu mejor opción?

Tabla de Contenidos

La digitalización se ha vuelto esencial para los emprendedores y sus negocios, sobre todo desde el inicio de la pandemia. Hoy, no aparecer en Google es perder una tremenda oportunidad de crecimiento. Por ello, hoy te contamos sobre cuáles son las mejores opciones de página web para pymes, dependiendo de tus objetivos y propósitos.

Algunos datos: 

– El 76% de los consumidores conectados a internet, revisa online antes de realizar una compra en Chile.

– En el mundo se hacen 4.497.420 búsquedas por minuto en Google.

– En Chile, el 46,8% de las pymes tiene página web. Muy por bajo en comparación a los países de la OCDE, donde el 80% de las empresas tiene páginas web para vender o promocionar sus productos

– En nuestro país, sólo el 12% de las empresas grandes, y 6% de las pymes, han implementado carritos de compra o sistemas para hacer reserva de servicios en sus sitios web. En países de la OCDE, el promedio es un 21%. 

Página web según tu pyme:

La elección de una página web para pymes no es un salto al azar. Si decides instalar un sitio web porque sí, y no le das la importancia que requiere, probablemente no logres mucho. Una página web requiere tiempo, dedicación, capacitación y sobre todo, uso. Pero ¿Cómo saber qué tipo de web necesita tu emprendimiento? 

En Digitalízame creamos estas tres opciones de páginas web para pymes, acordes a las necesidades de cada emprendedor: 

1. Landing Page:

Tu primer paso. ¿Estás comenzando con tu proyecto (la famosa “fase temprana”)? ¿Validando una idea de negocios? ¿Necesitas algo para empezar rápido?

Un Landing Page es la opción perfecta. Es la versión más sencilla de un sitio web. Una página (literal) simple, pero con lo necesario para transmitir lo que haces y lograr los primeros resultados. 

Con las cualidades precisas: 

  • Adaptable a todo dispositivo; computadores, celulares y tablets. 
  • Con estructura optimizada para Google (SEO básico); para que Google lo pueda leer e indexar fácilmente.
  • Seguro. Con nuestro hosting contarás con un certificado de seguridad SSL gratuito.
  • Con un diseño moderno y profesional; con un foco comercial que genere resultados.
  • Medios de contacto para que las visitantes puedan llegar a ti fácilmente.
2. Sitio Informativo:

Muestra quién eres. ¿Tu empresa necesita algo más completo para generar confianza y lograr tus resultados? ¿Quieres mostrar realmente quién eres, en qué crees y cómo puedes ayudar a tus clientes?

Un sitio web informativo es lo que necesitas. Distintas páginas de contenido para conectar con tu audiencia: quiénes somos, servicios, blog, contacto, entre otras.

Pensado para generar comunidad: 

  • Hecho para múltiples dispositivos; computadores, celulares y tablets. 
  • Con uso de SEO básico; para que Google lo pueda leer e indexar fácilmente.
  • Con licencia certificada SSL, que garantice seguridad.
  • Con un espacio para generar contenido. Necesitas un blog para escribir constantemente. Será tu base para un marketing de contenidos que te ayudará a atraer audiencias. 
  • Con un buen diseño, moderno, profesional y con una mixtura entre estrategia comercial y de contenidos, con acceso a distintas páginas de contenido: tu historia, tus servicios, historias de tus clientes, etc. Para que tu audiencia te conozca en detalle. 
  • Que conecte con tus RRSS. La idea es que sea interactivo con lo que publicas en ellas.
3. Ecommerce:

Vende online de forma completa. ¿Vendes productos o servicios? ¿Necesitas expandir tu negocio a otros lugares del país? ¿Necesitas una tienda que esté abierta 24/7? 

Un ecommerce es la combinación de todo eso. Es una página web que permite la presentación de los productos que vende tu empresa con todas sus características, de forma que tu cliente pueda adquirirlos directamente. 

Ideada para que sea igual a una tienda física, pero online. Para ello, en Digitalízame recomendamos dos, después de probar las diferentes plataformas existentes. Ellas son Shopify y Woocomerce

El tuyo, sea cual sea la plataforma escogida, debe contar con esto: 

  • Diseño adaptable para versiones en computadores, celulares y tablets. 
  • Optimizada para Google en cuanto a su estructura (SEO básico); para que Google lo pueda leer e indexar fácilmente.
  • Con seguridad. Tu hosting debe contar con una licencia certificada SSL.
  • Con un diseño llamativo, moderno y profesional, enfocado en mostrar tus productos y servicios de forma íntegra, con descripciones y fotografías en la mejor calidad posible. 
  • Con acceso a distintas páginas de contenido: tu historia, tus servicios, información de despachos, formas de pago, contacto, entre otras variantes. 
  • Que conecte con tus RRSS. La idea es que sea interactivo con lo que publicas en ellas.
  • Con etiquetas para clasificar tus productos en diferentes categorías.
  • Con herramientas para que recibas pagos online, es decir, una pasarela de pago. Para ello, también recopilamos algunas recomendaciones aquí
  • Con un carrito de compras. 
¿Y tú, emprendedor? ¿Ya sabes cuál es el tipo de web que necesitas para tu proyecto?

Nosotros podemos ayudarte en todas estas opciones, adaptándonos al modelo que más le acomoda a tu negocio. 

¿Necesitas saber más sobre tu página web para pymes, o, quieres contarnos sobre tu negocio para idear algo más específico? ¡Conversemos, Juntos podemos hacer cosas increíbles!

Si necesitas más contenido como este, para desarrollar de mejor forma tus estrategias de marketing digital, dirígete a nuestro Blog.

¿Quieres recibir más contenido como este en tu correo?

Prometemos no ser spam, ni enviarte más de un correo por semana 🙂


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *