Tabla de Contenidos
¿Tienes mucho en la cabeza para crear o para avanzar en tu negocio? ¡Ordénalo todo en este pequeño mapa! Una gestión estratégica con un buen modelo visual, orientado hacia el cliente, fácil de usar, flexible a varios escenarios y a varios prototipos de ideas: el Modelo Canvas.
1️⃣ Segmentos de Mercado: ¿Quiénes son tus clientes? ¿Qué piensan ellos? ¿Qué ven? ¿Qué sienten? ¿Qué hacen? ¡Descríbelos lo mejor que puedas! Tu modelo de negocio y tu producto debe variar en función de ellos.
2️⃣ Propuesta de valor: ¿Qué es lo que te diferenciará de las demás empresas? ¿Por qué el cliente va a comprar tu producto y no a la competencia? ¡Enfócate en dos áreas! Cantidad: el precio, el servicio, la rapidez y las condiciones de entrega. Calidad: el diseño, la marca, tu experiencia, la satisfacción del cliente.
3️⃣ Canales: ¿Cómo vendes los productos? o ¿Cómo crees que será más fácil que te compren? ¡Piensa en tus clientes para ello! Combina canales físicos y digitales.
4️⃣ Relaciones con clientes: ¿Cómo vas a interactuar con quienes quieres que te compren? ¡La relación con el cliente puede determinar si es un buen servicio o no! Hoy existen herramientas automatizadas en redes sociales, pero siempre es más valorado el trato personalizado.
5️⃣ Fuente de ingresos: ¿Cómo generarás ingresos en tu proyecto? ¡Tiene que ser rentable! Piensa en cuántos clientes necesitas para generar ganancias, tomando en cuenta cuánto crees que vale tu producto o servicio y cuánto crees que el cliente está dispuesto a pagar.
6️⃣ Actividades clave: ¿Qué estrategia de acciones tomarás para entregar tu propuesta? ¡Parece un poco más complejo, pero no lo es! En síntesis, son el conjunto de acciones que necesitas para concretar los puntos anteriores. Una pista: la producción y el marketing son esenciales para entregar tu producto o servicio a tus clientes.
7️⃣ Recursos clave: ¿Qué necesitas para que tu empresa funcione? ¡Puedes clasificarlos en recursos físicos (equipamiento), intelectuales (conocimientos, patentes, certificaciones, derechos de autor, etc), financieros (flujo de fondos y fuentes de ingresos) y humanos (compañeros de trabajo)!
8️⃣ Socios clave: ¿Con quiénes te vas a asociar? ¡Forma alianzas estratégicas de colaboración! Piensa en quienes se puedan beneficiar de tu trabajo y tú del de ellos.
9️⃣ Estructura de costos: ¿Cuáles son los costos de la empresa? ¿Cómo se relacionan con los ingresos? ¡Piensa en todos los costos posibles, desde un computador hasta el costo de energía eléctrica!
Síguenos en nuestro blog para más contenido de este tipo o contáctanos si estás buscando una asesoría gratuita.
Un resumen para ti 😎:
- ¿Qué es? Una herramienta de gestión estratégica para crear y/o definir modelos de negocio.
- ¿En qué se centra? En crear y simplificar un modelo de negocio innovador, llenando 9 bloques relacionados a 4 ejes principales
- ¿Qué considera más importante? Cambiar la mentalidad basándose en crear una propuesta de valor para los clientes.
- ¿Para quiénes está pensado? Para quienes quieren empezar su negocio y para quienes quieren ordenar y/o poner a prueba su negocio actual.
- ¿De quién fue idea? Obra de Alexander Osterwalder (teórico de negocios) e Yves Pigneur (informático y profesor de sistemas de información gerencia) en 2011, en el libro Generación de Modelos de Negocio.
¡Los 9️⃣ bloques del Modelo Canvas que deberás llenar!
1️⃣ Segmentos de Mercado: ¿Quiénes son tus clientes? ¿Qué piensan ellos? ¿Qué ven? ¿Qué sienten? ¿Qué hacen? ¡Descríbelos lo mejor que puedas! Tu modelo de negocio y tu producto debe variar en función de ellos.
2️⃣ Propuesta de valor: ¿Qué es lo que te diferenciará de las demás empresas? ¿Por qué el cliente va a comprar tu producto y no a la competencia? ¡Enfócate en dos áreas! Cantidad: el precio, el servicio, la rapidez y las condiciones de entrega. Calidad: el diseño, la marca, tu experiencia, la satisfacción del cliente.
3️⃣ Canales: ¿Cómo vendes los productos? o ¿Cómo crees que será más fácil que te compren? ¡Piensa en tus clientes para ello! Combina canales físicos y digitales.
4️⃣ Relaciones con clientes: ¿Cómo vas a interactuar con quienes quieres que te compren? ¡La relación con el cliente puede determinar si es un buen servicio o no! Hoy existen herramientas automatizadas en redes sociales, pero siempre es más valorado el trato personalizado.
5️⃣ Fuente de ingresos: ¿Cómo generarás ingresos en tu proyecto? ¡Tiene que ser rentable! Piensa en cuántos clientes necesitas para generar ganancias, tomando en cuenta cuánto crees que vale tu producto o servicio y cuánto crees que el cliente está dispuesto a pagar.
6️⃣ Actividades clave: ¿Qué estrategia de acciones tomarás para entregar tu propuesta? ¡Parece un poco más complejo, pero no lo es! En síntesis, son el conjunto de acciones que necesitas para concretar los puntos anteriores. Una pista: la producción y el marketing son esenciales para entregar tu producto o servicio a tus clientes.
7️⃣ Recursos clave: ¿Qué necesitas para que tu empresa funcione? ¡Puedes clasificarlos en recursos físicos (equipamiento), intelectuales (conocimientos, patentes, certificaciones, derechos de autor, etc), financieros (flujo de fondos y fuentes de ingresos) y humanos (compañeros de trabajo)!
8️⃣ Socios clave: ¿Con quiénes te vas a asociar? ¡Forma alianzas estratégicas de colaboración! Piensa en quienes se puedan beneficiar de tu trabajo y tú del de ellos.
9️⃣ Estructura de costos: ¿Cuáles son los costos de la empresa? ¿Cómo se relacionan con los ingresos? ¡Piensa en todos los costos posibles, desde un computador hasta el costo de energía eléctrica!
¿Aún no te convences ni te queda del todo claro? ¡Veamos un ejemplo ficticio de «DigiShoes» 👞 👠 y su Modelo Canvas!

Ahora que ya sabes cómo llenarlo ¡te dejamos la plantilla que en Digitalízame ideamos para ti! 🤩
Síguenos en nuestro blog para más contenido de este tipo o contáctanos si estás buscando una asesoría gratuita.