Querido/a emprendedor/a, te pasó que te motivaste con empezar por fin ese proyecto que sueñas con realizar y ahora quieres que todos los conozcan a través de un sitio web, pero ¿te encontraste con conceptos que parecen estar en otro idioma?
A nosotros también nos pasó y creemos que este 2021 muchos se enfrentarán a la misma realidad, porque no utilizar herramientas digitales ya no es una opción.
Para partir con pequeños pasos te queremos ayudar con lo que nosotros necesitamos en un principio. Un glosario con los conceptos relacionados a sitios web que todos asumen tenemos instalados en el cerebro. ¿Landing page, dominio, hosting? Acá van las definiciones que debes manejar ahora mismo.
Se entiende más fácilmente con una analogía. Considera que tu sitio web es tu casa, tú eliges qué pones dentro, qué quieres mostrar, la llenas según tus necesidades y las de tus visitas. La casa que puede ir creciendo contigo a medida que necesites más habitaciones y en la que tú te sientas cómodo.
Dominio
Un dominio es la dirección de tu sitio web. Al igual que una dirección física. Si piensas en tu sitio web como tu casa, el dominio sería la dirección para llegar a esta. Las personas podrán encontrar tu página según esta información.
Por ejemplo: digitalizame.cl ← dominio / dirección de nuestra casa. ¡Bienvenidos!
Cuando se registra un nombre de dominio de Internet (y se pagan las tarifas para realizar este registro), estás comprando el derecho a usar ese nombre con su extensión, por el tiempo que hayas solicitado.
☝ Tabla de precios: Para que te hagas una idea de los precios de dominios: Si quieres uno que termine en “.cl” un año cuesta $9.950 y se puede comprar en Nic.cl Para otros dominios con extensión “.com” y otros, hay muchos portales, por ejemplo GoDaddy y su valor está alrededor de $4.990 al año. |
URL
Una URL se diferencia de un dominio en que es una dirección web completa. Cada URL tiene un nombre de dominio y además, otros componentes necesarios para encontrar una página específica. Si el dominio es la dirección de tu casa (sitio web), el URL sería la dirección postal o código postal.
Por ejemplo: https://digitalizame.cl/conversemos ←URL de la página de contacto de Digitalízame.
⏯ Pausa de resumen: Entonces, el sitio web sería lo que los usuarios ven en su pantalla y con lo que interactúan (dependiendo del objetivo del sitio web). El dominio es el nombre y dirección para encontrar el sitio y la URL es una dirección más específica. |
Página web
Hay muchos que confunden el concepto de página web con un sitio web, por lo que acá te mencionamos su principal diferencia. Una página web es una parte más pequeña de cualquier sitio web que tenga contenido y enlaces a otras páginas web. En cambio, un sitio web es una colección de varias páginas web en las que la información sobre un tema relacionado u otro tema está vinculada bajo una dirección de dominio.
Por ejemplo: – digitalizame.cl/nuestra-historia/ = Página Web dentro de nuestro sitio.
Hosting
El hosting proporciona el espacio virtual para tu sitio web. Así varios usuarios pueden acceder al mismo tiempo y a cualquier hora. En otras palabras, el hosting sería el terreno de tu casa. Para que entren varias personas, necesitas un gran terreno, con suficiente capacidad para los visitantes que te gustaría tener.
Generalmente, los proveedores de hosting cobran una tarifa por el servicio de entregarte ese espacio. Los planes pueden tener distintas características de seguridad, velocidad, etc. dependiendo de lo que se pague.
☝ De utilidad pública: Un plan anual con características decentes empieza desde los $30.000 al año dependiendo de tus requerimientos. Trata de que el que contrates incluya el certificado de seguridad SSL, muchas empresas no lo incluyen y te hacen pagarlo aparte. |
Landing Page
Una landing page es una página independiente o dentro de tu sitio web, creada específicamente para una campaña de marketing o publicidad. Es donde debería llegar un usuario después de hacer clic en un enlace, ya sea en un correo electrónico, un anuncio de Google, o desde redes sociales como Linkedin, Facebook, Instagram, entre otros.
Se puede diferenciar un sitio web de una landing page porque la primera normalmente tiene más de un objetivo y se fomenta que el usuario navegue en ella. Que se dirija a distintas páginas dentro del mismo sitio, que lea o comente, dependiendo de cada web. En cambio, una landing page está diseñada solo con un objetivo, este puede ser que el usuario se informe de un servicio o producto específico o que deje sus datos de contacto por ejemplo. Lo ideal es que una landing page no contenga menú ni links a páginas que incentiven la navegación y que lo saquen de la página actual.
Para que quede claro, un sitio web es donde se puede encontrar todo el contenido que quieres publicar. En general está organizado en varias páginas, como una casa puede estar dividida en piezas que agrupan lo que tu desees dentro.
Eso sí, crear sitios web hoy en día es mucho más fácil, rápido y económico que construir una casa y los puedes hacer completamente a tu medida. Solo necesitas:
– Un dominio
– Un hosting
– Contenido digital
Y si necesitas ayuda, en Digitalízame nos encantaría hacer algo increíble juntos y sacarle el potencial digital a tu idea. Lo que necesites solo en el siguiente link.