fbpx

¿Por Qué Deberías Tener Un Sitio Web?

Tabla de Contenidos

Si tu emprendimiento o negocio ha logrado avanzar y crecer sin necesidad de tener un sitio web puede que te preguntes para qué necesitas uno. Hay muchas razones de por qué, de hecho, nunca ha habido un mejor momento para invertir en uno. Un sitio web ofrece muchísimos beneficios para proyectos de todo tamaño, y la mayoría de estos aumenta exponencialmente todos los años. 

Tu casa, tus reglas 


En primer lugar, cuando armas tu propio sitio web, todo lo que incluyes en él es decisión completamente tuya. Como te contamos en este glosario de sitios web, si consideramos tu web como tu casa, tú eres quien elige qué va dentro, qué quieres mostrar, la llenas según tus necesidades y las de tus visitas. No dependes de los formatos ni restricciones de Facebook o Instagram, sino que la armas con las características únicas que tiene tu proyecto.  

Además, tener un sitio web te da mayor credibilidad. Al tener una buena página de Instagram, si conoces a tu público y a tu comunidad, sabes cómo comunicarte con ellos, puede que todo esté yendo bien. Pero con un sitio web te abres a recibir en tu casa a nuevos clientes o usuarios, que confíen en tu emprendimiento por la calidad de tu sitio y los productos/servicios que se ofrecen a través de él. Puede funcionar como el primer canal de contacto entre tu negocio y tu público.

Por lo que si tienes un buen sitio, entregas una muy buena primera impresión, lo que es fundamental para que ese usuario se convierta en un futuro cliente. 

En tu página, puedes mostrar tu catálogo de productos y/o servicios de la manera que tu quieras. Con fotos, o videos, o un listado, hay muchas opciones para personalizarla acorde a tu marca. 

Independencia 


Aunque muchos ven tener perfiles en redes sociales como una digitalización suficiente, esto puede traer algunos problemas y generar mucha dependencia. Por ejemplo, ¿recuerdas cuando en Instagram se podía compartir un post que salía en el feed, para mostrarlo en tus historias? De un minuto a otro, o de una actualización a otra mejor dicho, Instagram sacó esta opción para algunos países. Y así muchos negocios, medios y cuentas dejaron de recibir gran parte de la interacción que acostumbraban tener porque sus posts ya no recibían tanta visibilidad. 

Ahora es más difícil compartir en las historias, lo que perjudica especialmente a las pymes, organizaciones pequeñas y a cualquiera que busque difundir información de una manera simple. De hecho se creó una petición en Change.org para que Instagram vuelva a permitir compartir posts del feed en las historias, y esta lleva 83,279 firmas, a la fecha.

Actualización: Instagram volvió a permitir compartir posts en historias. Esta la ganamos, pero demuestra lo vulnerables y dependientes que son las cuentas ante lo que Instagram decida hacer.

Updates en Facebook


También, está el clásico caso de Facebook en la década pasada. Esta red está constantemente haciendo actualizaciones y cambiando su algoritmo (lo que puedes ver en el suministro de noticias, publicidad, todo lo que sale en tu página de inicio). 

En 2010 el News Feed cambió con la implementación de nuevos algoritmos que redefinieron la forma en que le aparecían posts a cada usuari@. En lugar de ver las actualizaciones de amigos y páginas en orden cronológico, Facebook ahora estaba ordenando el contenido por popularidad, mostrando primero las publicaciones con la mayor participación.

Así, muchas cuentas de negocios o tiendas que vendían a través de Facebook redujeron mucho su cantidad de visualizaciones en los posts que hacían y el contenido que publicaban. Quienes recibían 33 mil likes antes, pasaron a recibir menos de 5 mil, como fue en varios casos, luego de esta actualización de la plataforma de Mark Zuckerberg. Esto, sumado a la limitación del alcance de las “cuentas empresa” en Facebook, dio pie para que se introdujera la publicidad como modelo de negocio. 

Hay muchos que aun no le ven tanta utilidad a tener un sitio web propio, porque en Instagram tienen un contacto “más directo” con los clientes. Pero, en la práctica, tu sitio web es el único lugar que es realmente tuyo, que no está sujeto a reglas de terceros y donde puedes publicar tu contenido como a ti te guste, en la forma que a ti te guste. 

Esto no significa que no debas tener una página de Facebook, Linkedin, o un perfil de Instagram. Contar con redes sociales es un ítem fundamental y necesario, al igual que un sitio web. Un canal no sustituye al otro

Visible para Google 


Otra de las principales ventajas de tener tu propio sitio web, es que puedes atraer nuevos clientes posicionando tu contenido en Google. Expandir tu red y llegar a más personas. A pesar de que Instagram y Facebook, quizás ahora Tik tok, han pasado por sus apogeos, el trono del buscador universal aun se lo lleva Google, independiente de la red social que esté en tendencia. 



Puede que estés satisfecho con el tamaño de tu emprendimiento, pero siempre hay cierta rotación de clientes. Por lo que siempre se debe atraer nuevos usuarios. ¿La mejor forma de hacerlo? Hazte visible para Google

Un sitio web con una buena optimización de SEO puede ayudar muchísimo a tu empresa. Primero, a obtener una buena clasificación para una variedad de términos de búsqueda y así atraer un flujo constante de nuevos clientes. Hay herramientas de SEO gratuitas que facilitan la optimización de tu sitio y no necesitas tener conocimientos técnicos.

Lo peor en cualquier negocio, es que clientes potenciales no sean capaces de encontrarte a la hora de buscar tus productos o servicios. Pero, si te preocupas por tu página web, la vas actualizando, entregas contenido de calidad, tu posicionamiento en las búsquedas irá aumentando y así más gente llegará a tu sitio y conocerá tu negocio. 

Y una vez que lo conozcan, sabrán cómo comunicarse contigo porque toda la información de contacto de un negocio debe estar clara y visible en tu sitio web. Esto ayuda a que clientes se pongan en contacto contigo. Ya no es necesario llamar por teléfono y tampoco mandar mails o llenar un formulario. Solo es cosa de agregar un botón de Whatsapp. Fácilmente tus seguidores podrán hacer la pregunta que quieran y rápidamente tendrán la respuesta que buscaban. 

Potencia tu negocio con un sitio web


Resumiendo, tener tu propio sitio web es el pilar de toda estrategia de Marketing Digital que busque conseguir resultados. Entregas credibilidad y confianza, tienes más posibilidad de ser encontrado en los buscadores, llegas a más personas de todas partes, tienes mayor interacción con tu audiencia y por lo tanto tendrás mayor información para tomar decisiones e ir avanzando con tu negocio.

Si aún no tienes página web te recordamos que el mejor momento para apostar en el mundo digital era años atrás, el segundo mejor momento es ahora. No te desmotives, hay muchísimos recién iniciándose en estos temas y en Digitalízame te queremos simplificar la tarea. ¿Cómo? Entregándote herramientas claras, que cumplan con tus necesidades. Creamos tiendas online para que tú mism@ puedas gestionarlas y sitios web modernos y profesionales, con diseño responsivo y estructura optimizada. 

Aprovecha todas las bondades que nos entrega internet.

Para potenciar tu negocio con un sitio web, haz click aquí.

¿Quieres recibir más contenido como este en tu correo?

Prometemos no ser spam, ni enviarte más de un correo por semana 🙂


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *