fbpx

Riesgos de Zoom y Alternativas

La empresa Zoom cuenta con más de 300 millones de participantes diarios en sus reuniones y hace algunas semanas fue noticia porque su valorización está más alta que las 7 aerolíneas más importantes del mundo. La mala noticia es que tanta atención y usuarios atrajo a diferentes hackers que han puesto a prueba a la plataforma. Acá te contamos los principales riesgos de Zoom y qué alternativas que puedes utilizar en lugar de Zoom.

Eric Yuan, CEO de Zoom, ha admitido que las videollamadas no son encriptadas.

Esto quiere decir que tanto Zoom como terceros que logren vulnerar las escasas barreras de seguridad pueden tener acceso a la información que se comparta a través de las videollamadas. Hackers pueden fácilmente robar datos, intervenir micrófonos, cámaras y hasta instalar software en tus dispositivos. Se han encontrado más de 500.000 cuentas (correo, contraseña y URL personal) filtradas que se estaban vendiendo a precios muy bajos en la deepweb. Estas razones han hecho que muchas empresas les prohíban a sus trabajadores utilizar Zoom.

¿Qué plataformas usar en lugar de Zoom?

Microsoft Teams: Han tomado estrictas medidas de seguridad y al ser de Microsoft, tiene integraciones interesantes con herramientas de Office.

Google Meet: Desde mayo de este año se puede utilizar de manera gratuita para cualquier usuario con cuenta Gmail.

Skype: La vieja confiable. Desde 2003 conectando a personas online.

Jitsi Meet: De código abierto, sin crearse cuenta y sin límite de participantes.

WhereBy: Simple, intuitiva y sin necesidad de descargar nada. Es la que usamos para nuestras reuniones con clientes y equipo.

Esperamos que estos consejos te hayan servido para conocer los riesgos de zoom y así mejorar tu seguridad y privacidad online.

¿Quieres recibir más contenido como este en tu correo?

Prometemos no ser spam, ni enviarte más de un correo por semana 🙂


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *