Tabla de Contenidos
¿Has pensado en que las marcas actúan conscientemente de una forma específica, para ser percibidas de una manera en particular? Su lenguaje, inflexiones de voz, imágenes, entre otros; son características que conforman el perfil de cada empresa, es decir, la personalidad de su marca. Esa personalidad está definida por los Arquetipos de la Personalidad. En este artículo te contamos qué son y por qué necesario aplicarlo en tu marca.
Según nuestra experiencia, recogida principalmente de lo aprendido a través de clases de Marketing, dictadas por Luciano Castelluci en la UAI, son esenciales para esto:
- Para diferenciarte de tu competencia y posicionarte sobre el resto.
- Para conectarte con tu público objetivo, creando confianza y comunidad.
- Para definir la identidad visual, verbal, la actitud y la estrategia de marketing y contenidos de tu marca.
- Para alinear y enfocar a tu equipo de trabajo de forma coherente.
- Porque cualquier marca puede guiarse por esta teoría para que -con todos los puntos anteriores- pueda crear una marca «redonda».
Existen marcas que han adoptado alguno de estos arquetipos, y lo han aplicado de manera consistente en sus estrategias de marketing. Gracias a eso, el lugar que ocupa esa marca en la mente de las personas es claro. Una marca que se muestra humana: con personalidad, sueños, miedos, ideales y valores, tiene muchas más probabilidades de conectar genuinamente con su público objetivo.
¿Cómo nació esto? ¡No fue desde el marketing! Fue desde la psicología 🧠. Carl Gustav Jung dijo que existen patrones de conducta que son universales y los clasificó en 12 modelos. Luego, se adaptaron para segmentar a las audiencias y objetivos de cada marca. A su vez, pueden clasificarse en 4 grupos.
Con ustedes, los 1️⃣2️⃣ Arquetipos de Personalidad
Los que conectan con otros:
1️⃣. El Normal 🙂
¿Cómo es?: Empático, humilde y realista.
¿Qué lo mueve?: El día a día y satisfacer sus necesidades.
¿A qué le teme?: A que cueste que le entiendan.
¿Cuál es su mensaje?: Realista. Todos y todas somos iguales.
Resumen: Marcas que buscan basar su estrategia en la realidad cotidiana. Ser honestas y sencillas, para nada extravagantes. Ser amables, colaborativas, tener sentido común y quieren formar parte de la vida de las personas.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Nescafé, Ikea.
2️⃣. El Bufón 🤡
¿Cómo es?: Cómico, despreocupado y divertido.
¿Qué lo mueve?: La espontaneidad y divertir a los demás.
¿A qué le teme?: A ser aburrido.
¿Cuál es su mensaje?: “Hakuna Matata”.
Resumen: Marcas que buscan transmitir humor y positivismo; junto con apelar a ver el lado bueno de las cosas y comunicar diversión.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Fanta, 7up.
3️⃣. El Amante 😍
¿Cómo es?: Seductor, pasional y atractivo.
¿Qué lo mueve?: Impulsar a vivir la vida con pasión y entusiasmo, sintiéndose deseados (as).
¿A qué le teme?: A estar sólo, pasar desapercibido y no sentirse deseado.
¿Cuál es su mensaje?: No olvides lo que eres y lo que vales.
Resumen: Marcas que quieren transmitir pasión, sensualidad y elegancia. También, comunicar emociones relacionadas al amor, la autoestima y el deseo. Se basan principalmente en lo físico.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Axe, Alfa Romeo.
Los que anhelan la independencia y realización:
4️⃣. El Inocente 👼.
¿Cómo es?: Optimista, honesto y confiable.
¿Qué lo mueve?: Entregar felicidad.
¿A qué le teme?: Ser aburrido.
¿Cuál es su mensaje?: Directo, feliz, optimista, valora la amistad y la familia.
Resumen: Marcas que basan su estrategia en el optimismo. Buscan ser soñadoras, tomar temas valóricos, nostálgicos y, a ratos, ingenuos/utópicos. También buscan transmitir que no se complican en la vida, sólo buscan ser felices.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Coca-Cola, Disney.
5️⃣. El Sabio 🤓.
¿Cómo es?: Intelectual, creíble e inteligente.
¿Qué lo mueve?: Entregar conocimiento y ser reconocido sobre sus pares por su conocimiento.
¿A qué le teme?: A no saber.
¿Cuál es su mensaje?: El conocimiento lo es todo para entender el mundo.
Resumen: Marcas que buscan inspirar sabiduría y entregar información y conocimiento de manera confiable.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: CNN, Google.
6️⃣. El Explorador 🚵.
¿Cómo es?: Auténtico, libre e independiente.
¿Qué lo mueve?: Los desafíos, escapar del aburrimiento.
¿A qué le teme?: A quedarse quieto y estar encasillado.
¿Cuál es su mensaje?: La vida es muy corta como para quedarse con las ganas.
Resumen: Marcas que buscan entregar libertad y valentía a través de explorar y descubrir cosas nuevas, diferenciándose del resto.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: GoPro, Jeep.
Los que dejan huella en el mundo:
7️⃣. El Rebelde 😈.
¿Cómo es?: Irreverente, independiente y radical.
¿Qué lo mueve?: Ir en contra de lo convencional.
¿A qué le teme?: A caer en lo típico.
¿Cuál es su mensaje?: Las reglas se hicieron para romperse.
Resumen: Marcas que buscan ser innovadoras, irreverentes y romper con los esquemas típicos. Apuntan a que su público sea diferente al resto.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Escudo, Harley Davidson.
8️⃣. El Mago 🧙♂️.
¿Cómo es?: Carismático, inspirador y visionario.
¿Qué lo mueve?: Inspirar para generar autoconfianza en su público.
¿A qué le teme?: A no inspirar, y que las cosas que visualiza no se hagan realidad.
¿Cuál es su mensaje?: Puedo hacer que tus sueños se hagan realidad.
Resumen: Marcas que buscan mostrarse como soñadoras e inspirar al resto a cumplir lo que desean. A su vez, buscan ayudar a través del desarrollo de la confianza y empoderamiento.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Steve Jobs, Pixar.
9️⃣. El Héroe 🦸♂️.
¿Cómo es?: Valiente, superior y ganador.
¿Qué lo mueve?: Demostrar su valentía a través de mostrar lo que es capaz de hacer.
¿A qué le teme?: A la cobardía y el conformismo.
¿Cuál es su mensaje?: El esfuerzo trae su recompensa. Mantén la mente ganadora.
Resumen: Marcas que buscan comunicar motivación. A su vez, buscan ser la marca que aspira a “siempre a ser la mejor”.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Nike, Duracell.
Los que dan estructura al mundo:
🔟. El Cuidador 🤱.
¿Cómo es?: Paternalista, protector y generoso.
¿Qué lo mueve?: Ayudar y proteger al resto.
¿A qué le teme?: Al peligro.
¿Cuál es su mensaje?: Protege a los que más quieres.
Resumen: Marcas que buscan proyectar altruismo y protección. A su vez, intentan comunicar constantemente su deseo de ayudar y tranquilizar.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Nestlé, Johnson & Johnson.
1️⃣1️⃣. El Creador 🧠.
¿Cómo es?: Innovador, inspirador y tecnológico.
¿Qué lo mueve?: Materializar las ideas en resultados concretos.
¿A qué le teme?: A la mediocridad.
¿Cuál es su mensaje?: La creatividad cambia vidas y sus estilos.
¿Qué colores usa?: Blanco, gris y rojo.
Resumen: Marcas que buscan proyectar imaginación y dejar huella. En conjunto intentan proyectar “lo bueno de probar cosas nuevas” y la autoexpresión de su público.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Apple, Lego.
1️⃣2️⃣. El Gobernante 👑.
¿Cómo es?: Premium, exclusivo y exitoso.
¿Qué lo mueve?: Crear comunidad de exitosos con un prestigio y posición privilegiado.
¿A qué le teme?: A perder su estatus.
¿Cuál es su mensaje?: El poder es lo único.
¿Qué colores usa?: Dorado, gris, burdeo, negro.
Resumen: Marcas que buscan centrarse en la calidad de acceso limitado, es decir, en un nicho privilegiado. Se centran en crear una percepción de garantía y status alto.
Ejemplos de marcas que aspiran a esta personalidad: Mercedes-Benz, Rolex.
En resumidas cuentas:
Con un arquetipo definido en tu estrategia de marketing, la bajada al marketing operacional se hará más fácil: tendrás lineamientos establecidos, al igual que tu equipo de trabajo; por ende, tu marca será más fuerte y tendrá un sello distintivo.
Cabe destacar que no es necesario que tu marca esté identificada 100% en uno. ¡Puedes variar! ¿Cómo? adoptando quizás dos arquetipos en tu marca, o probando campañas publicitarias con un arquetipo distinto hacia un público que te gustaría cautivar. Todo depende de ti. Lo importante es que si eliges un arquetipo, seas coherente en los diferentes mensajes que tu marca entrega.
Si necesitas más contenido como este, para desarrollar de mejor forma tus estrategias de marketing digital, dirígete a nuestro Blog 🤩.