fbpx
Cómo tener tu propio ecommerce Shopify en Chile

Cómo Tener Tu Propio Ecommerce Shopify en Chile

Algunos dicen que el 2020 hizo que el comercio electrónico avanzara 10 años. Adaptarse a internet y a las herramientas digitales en 2021 ya es prácticamente una obligación si quieres potenciar tu negocio. En nuestro último artículo te contamos de algunas opciones que te pueden ayudar a armar tu tienda online. Ahora analizamos en mayor detalle lo que ofrece una de las empresas líderes en comercio mundial, para que lanzes tu propio ecommerce Shopify en Chile.

Todo en uno 


La razón de por qué más de un millón de empresas, en más de 175 países han elegido para su ecommerce Shopify es porque entrega múltiples herramientas confiables que van desde la gestión de un inventario hasta la integración con múltiples partners de marketing. Y principalmente, porque está diseñado para que quien recién se quiere iniciar en el mundo de las ventas online, no escape asustado luego de ver esto: 

No es necesario saber qué significan esos códigos para tener tu sitio web, ni para manejar un excelente ecommerce en Shopify. La plataforma está diseñada para quienes no saben de programación, pero quieren vender online de manera profesionaal. Que tus buenas ideas nunca se queden estancadas por falta de conocimiento técnico. 

Una de las principales ventajas de tener tu ecommerce con Shopify es que te instruye y facilita en los pasos a seguir para armar tu ecommerce. En solo una plataforma puedes: 

  • Mostrar a tus clientes claramente  lo que vendes (tu tienda): a través de una página web rápida, y ya sea el producto o servicio que quieras, como productos físicos, productos digitales, servicios, membresías, experiencias, clases o talleres, arriendos, entre otros. 
  • Personalizar tu tienda online a tu manera: diseñar según el orden que te acomode, con los colores de tu marca, descripciones y textos donde prefieras, etc. 
  • Administrar productos, inventario, pagos (con integraciones de medios de pago) y logística de envíos.
  • Ofrece una búsqueda orgánica mejorada: esto significa que te recomienda maneras para que tu sitio web o tienda sea encontrado fácilmente si las personas buscan conceptos relacionados en sus buscadores. 


Ecommerce en Shopify: Amigable 


Realmente Shopify es de las plataformas de ecommerce que destaca por ser fácil de utilizar. Puedes cambiar de diseños, agregar fotos, mover y editar textos de la forma que tu prefieras. Tiene instrucciones muy claras, no utiliza lenguaje sofisticado de programación, te entrega consejos y te da información como métricas para que siempre sepas cómo mejorar tu negocio. Además, gracias a nuestra academia privada de capacitaciones en video, tendrás el control completo de tu tienda online.

Los pasos para tangibilizar tu proyecto son muy simples de seguir, acá te dejamos algunos: 

  1. Idea: es importantísimo tener claro el por qué de tu proyecto, el propósito o creencias que te motivan a emprender esta idea y a hacer lo que haces. Estos serán los aspectos que definirán toda la estrategia para mostrar tu negocio al mundo, y que así tu idea se convierta en una realidad. Definir tu marca es un proceso fundamental para que tú y tu equipo se guíen según esta base en todo lo que realicen. Te dejamos este enlace que te ayudará a definirlo.
  2. Definir lo que vas a vender de manera clara y tangible: productos, descripciones, fotografías que acompañen y lo que quieras incluir. 
  3. No necesitas arrendar un hosting, eso viene incluído al tener tu ecommerce en Shopify. Es un computador en la nube, por lo que además puedes manejar tu negocio desde cualquier lugar siempre y cuando tengas acceso a internet.  
  4. Comprar tu dominio: no te asustes, puede sonar técnico, pero es muy simple. Si eres de Chile puedes hacerlo en Nic.cl 
  5. Personalizar tu sitio web o redes sociales de acuerdo a tus objetivos y la personalidad de tu marca. Al registrarte en esta plataforma vas a ver cómo adaptar tu proyecto a los diseños que tienes en mente, en Shopify encontrarás miles de plantillas y aplicaciones que te ayudarán a dejarlo como quieres. Hay plantillas gratis y de pago. Las gratis son más limitadas en cuanto a funcionalidades y diseño pero si no necesitas nada particular cumplen bastante bien. En este link te dejamos consejos sobre plantillas.

Y una vez que tu tienda ya esté en línea, tú mismo la puedes administrar sin ayuda de un tercero. Además tienes acceso a una aplicación en tu celular, donde también puedes revisar diferentes métricas e información sobre pedidos. 



Adáptate a los tiempos


Son tantos los usuarios que ya podrían tener su propio sustantivo (shopifyers :O). Y esto es muy bueno porque significa que programadores están constantemente creando nuevas aplicaciones que ayudan a agregar extensiones y nuevas funciones a nuestras páginas web

Por ejemplo, agregar cajas para hacer preguntas, un botón de acceso directo a WhatsApp, hay integraciones que permiten calcular el costo de los envíos a toda región o comuna del país. Hay muchas opciones que puedes agregar dependiendo de las necesidades de tu negocio y las puedes añadir fácilmente sin saber de programación. 

También puedes utilizar Google Analytics y agregar más herramientas de marketing que serían difícil de aplicar sin esta plataforma, como lo es el Pixel de Facebook.

Es un buen momento para el email marketing, y Shopify ayuda con esto. Realiza un seguimiento de los clientes que se suscriben a tu boletín para que puedas automatizar el envío de emails con información de tu negocio. Puedes personalizar estas listas de correos, o sea que si quieres mandar información solo a un segmento de tus usuarios dependiendo de su ubicación geográfica, por ejemplo, puedes hacerlo fácilmente. 

¿Qué pasa con Facebook o Instagram? 


La forma en que compramos ha cambiado muchísimo, no solo porque aumentó el ecommerce, sino también porque usamos mucho más las redes sociales para informarnos y también, para comprar. Ahora redes sociales como Instagram y Facebook son nuestra vía digital principal y se forman relaciones entre tú y tu cliente según la experiencia que ofreces en cada paso del proceso. 

Es por esto, que es fundamental optimizar tus redes sociales para vender, y en simples pasos puedes aplicarlo a tu negocio. Se trata de sincronizar tus productos en tus redes y crear campañas de publicidad para que lleguen a tu sitio web. A través de un embudo de marketing puedes crear una estructura de anuncios para que las personas pasen de no conocer tu marca a ser clientes.

Ahora sobre los precios de Shopify 


Con Shopify tienes una prueba gratis de 14 días y después tienes que elegir una de las 3 opciones de planes que mejor se adapte al tamaño y la etapa en la que esté tu negocio. 

  • Shopify básico: el plan más barato, en general se recomienda para negocios nuevos que están en búsqueda de hacerse conocidos. Cuesta $29 dólares al mes, pero el lado negativo, es que cobran un 2,0% de comisión por cada venta, el cual se reduce dependiendo del plan que elijas.
  • Shopify: este plan se recomienda para empresas un poco más grandes o con mayor volumen de ventas. Cuesta $79 dólares mensualmente y cobran 1,0% de comisión por venta. 
  • Shopify avanzado: cuesta $299 dólares al mes, por lo que se recomienda para negocios más grandes. El lado positivo es que es el plan que cobra menos porcentaje de comisión por venta, con solo un 0,5%. 

En el caso de ser Shopify Partners en Chile, como nosotros, no existe límite de días antes de elegir uno de los planes, por lo que tu tienda puede estar en desarrollo el tiempo que sea necesario antes de ver la luz.

¿Y ahora qué? 


Para resumir podemos afirmar que Shopify es una excelente herramienta para todos, especialmente si estás comenzando a digitalizarte y necesitas un ecommerce. Fácil de usar, segura, independiente, con una gran oferta de características para personalizar tu sitio web y ayuda a mantenerte actualizado en el marketing digital para aprovechar las oportunidades al momento correcto. 

Si decidiste que tienes el tiempo para aprender, informarte y así realizar tu ecommerce con Shopify, crea tu cuenta y tendrás 14 días para probar gratis la plataforma. Algo que podría interesarte es que puedes acceder a un período de prueba ilimitado sin ningún compromiso. Para acceder a ese beneficio envíanos un correo a contacto@digitalizame.cl.  Te aseguramos que todos al digitalizarnos tuvimos que ir aprendiendo de a poco, con práctica e intentos fallidos en esto de los sitios web. Pero, si lo digital no es lo tuyo o no tienes el tiempo necesario para instruirte en la plataforma, no te quedes fuera. Déjalo en manos de profesionales. Puedes contar con nosotros que somos Shopify Partner en Chile, y te ofrecemos el servicio de creación y configuración de toda tu ecommerce en Shopify.

Te entregamos la tienda lista para vender y tendrás acceso a nuestro portal privado de capacitaciones en video para que sea muy fácil para ti realizar todos los cambios que quieras.

Sácale provecho a las ventajas de internet. Conoce más de nuestros servicios en el siguiente link

¿Quieres recibir más contenido como este en tu correo?

Prometemos no ser spam, ni enviarte más de un correo por semana 🙂


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *