Tabla de Contenidos
Hola Emprendedor@s. Hoy queremos recordarles y entregar unos consejos que es importante tengan en cuenta para que planifiquen y organicen bien el Cyber Day, que llega a fines de mes: 31 de mayo, 1 y 2 de junio. Es importante aprovechar estas fechas, especialmente en tiempos pandémicos cuando muchas pymes están con necesidades de venta o de un impulso después de tanto encierro. Ya comienza la cuenta regresiva para estos días asique solo:
Como te contamos en nuestro último artículo lo ideal es que las personas te conozcan antes de intentar venderles. De esa manera tendrás una inversión publicitaria más eficiente. Pero también hay otros factores que dejar listos y coordinados antes del Cyber Day. Estrategia de precios, diseño de landings específicas, tu estrategia de email marketing, definir tus llamadas a la acción (tanto los días anteriores como en los mismos cyber), cambio de metadescripciones y diseño de banners.
Es por esto que hacer las preparaciones con tiempo es fundamental. No llegues a la última semana de mayo sin tener nada preparado. Para el público en general el cyber es el 31 de mayo, 1 y 2 de junio. Pero para quienes tienen un emprendimiento, la preparación comienza ahora. Mientras más puedas prepararte mejor, porque no se trata solo de planificar ofertas y descuentos.
Obviamente hay empresas que se pueden dar ciertos lujos publicitarios. Pero, ¿cómo promocionar eficientemente una oferta y obtener resultados? Analizar y planificar. No puedes llegar e invertir en lo primero que se te ocurra. Ni necesariamente tienes que hacer lo que otros negocios hacen, ellos tienen otras audiencias. Asique lo que les funciona a ellos no tiene por qué funcionarte a ti. Igual a como se hace un plan de ventas y/o de marketing, tienes que preguntarte: cuánto es tu presupuesto, qué ofreces distinto, qué tipo de campaña calza mejor contigo y tu público, en qué medios tienes mayor presencia digital, etc. Tener un plan paso a paso te dará mejores resultados esos días y permitirá un uso más eficiente de tus recursos.
Muchas personas esperan a estas fechas para comprar lo que necesitan, han estado vitrineando online pero deciden esperar hasta que haya buenas ofertas. Ayuda a tus seguidores, cuéntales con anticipación qué novedad podrán encontrar esa semana en tu negocio para que armen su lista de necesidades con anticipación. Por lo que acá nuestro consejo es que vayas publicando contenido y generando expectación antes del cyber day.
Otra buena forma de mejorar la experiencia es hacer que tus clientes se sientan especiales. Mantén la relación y lealtad dando primero para recibir después (puedes leer más de esto en: La Economía de la Gratitud: Dar para Recibir).
Una manera de hacer esto es mandando un email con anticipación a los usuarios que se han registrado en tu sitio web. Contarles a ellos antes que al resto del público, qué tienes preparado, o hasta ofrecer descuentos especiales para quienes hayan hecho compras anteriormente. Depende de tu creatividad, de lo que quieras ofrecer y de cómo quieras cuidar a tu comunidad. En los Cyber Days hay mucho tráfico, muchos carritos de compras, mucha gente intentando comprar de manera simple. Cuéntale a tus clientes cómo comprar. Haz una guía, un paso a paso de qué deben hacer para llegar hasta esa ansiada confirmación de compra. Y antes de eso, sí o sí tienes que preocuparte de que tu proceso de pago sea rápido y amigable, tanto desde un computador como desde un celular (que es donde muchos hacen sus cyber compras). No quieres ser de esos carritos de compra abandonados por problemas técnicos de la página.
Siguiendo con la línea de consejos, te recomendamos que estés preparado/a para responder a clientes de forma rápida. Especialmente este año con la pandemia, puede ser que te llegue mucho tráfico en 4 semanas así que organiza todo lo que puedas y que ese día tu equipo esté preparado para responder rápidamente ante cualquier nueva necesidad de tus usuari@s.
Un Cyber es una gran oportunidad. Y lograr más ventas no es el único beneficio que te puede llegar por ejecutarlo bien. En esta fecha las personas exploran más tiendas online, por lo que pueden encontrarse con tu contenido y si les gusta puedes aumentar el tráfico de tu sitio web. Incluso en los cyber days tu marca puede dar un salto para crecer de forma sostenida en el tiempo.
Otro gran beneficio de esta fecha es que pueden ser instancias de mucho feedback, especialmente si consideramos las herramientas digitales a nuestra disposición. Puedes ver qué campañas funcionaron mejor, qué tipo de contenido le gustó más a tus clientes y así ir mejorando tus estrategias no solo en estas fechas esperadas, sino que en toda temporada.
“Un constante reto por superarse año tras año, y por cada vez prepararse mejor. Del 2017 aprendimos mucho para el 2018 nos logramos superar en ventas, y de ese gran año aprendimos lo necesario para competir en el 2019, donde los negocios digitales tomaron la delantera. Ahora en 2021, y pese al hándicap del COVID19, es turno de aprender, de mejorar y superarse”, explican en Shopify.
Quisimos adelantarnos a este Cyber precisamente para compartir información que creemos muy relevante. Entre nuestra audiencia hay personas que emprenden o quieren emprender. Y queremos entregar soluciones a sus problemas para que puedan dedicarse a lo que quieren. Este artículo y Cómo Hacer Campañas Efectivas Sin Ser Spam, son para eso, para que puedas enfocar tu energía en ir preparándote para esas fechas que pueden ser muy beneficiosas para tu marca. Impulsar tus ventas, tus métricas, tus seguidores leales y así potenciar tu negocio a donde siempre has querido llevarlo. Todo resultado es alcanzable si sabes hacia dónde te diriges y pones tu energía en ello. Esperamos que este contenido te sirva mucho y que aproveches esta cuenta regresiva hacia el último día del mes.
Si estás buscando cómo actualizar tu sitio web o quieres aprovechar las ventajas del mundo digital, anímate con un sitio web profesional, listo para vender y 100% autoadministrable. Revisa nuestros planes en el siguiente link.
Planifica con tiempo ⏳
Como te contamos en nuestro último artículo lo ideal es que las personas te conozcan antes de intentar venderles. De esa manera tendrás una inversión publicitaria más eficiente. Pero también hay otros factores que dejar listos y coordinados antes del Cyber Day. Estrategia de precios, diseño de landings específicas, tu estrategia de email marketing, definir tus llamadas a la acción (tanto los días anteriores como en los mismos cyber), cambio de metadescripciones y diseño de banners.
Es por esto que hacer las preparaciones con tiempo es fundamental. No llegues a la última semana de mayo sin tener nada preparado. Para el público en general el cyber es el 31 de mayo, 1 y 2 de junio. Pero para quienes tienen un emprendimiento, la preparación comienza ahora. Mientras más puedas prepararte mejor, porque no se trata solo de planificar ofertas y descuentos.
Campañas que calcen contigo
Obviamente hay empresas que se pueden dar ciertos lujos publicitarios. Pero, ¿cómo promocionar eficientemente una oferta y obtener resultados? Analizar y planificar. No puedes llegar e invertir en lo primero que se te ocurra. Ni necesariamente tienes que hacer lo que otros negocios hacen, ellos tienen otras audiencias. Asique lo que les funciona a ellos no tiene por qué funcionarte a ti. Igual a como se hace un plan de ventas y/o de marketing, tienes que preguntarte: cuánto es tu presupuesto, qué ofreces distinto, qué tipo de campaña calza mejor contigo y tu público, en qué medios tienes mayor presencia digital, etc. Tener un plan paso a paso te dará mejores resultados esos días y permitirá un uso más eficiente de tus recursos.
Piensa como consumidor/a para mejorar su experiencia
Muchas personas esperan a estas fechas para comprar lo que necesitan, han estado vitrineando online pero deciden esperar hasta que haya buenas ofertas. Ayuda a tus seguidores, cuéntales con anticipación qué novedad podrán encontrar esa semana en tu negocio para que armen su lista de necesidades con anticipación. Por lo que acá nuestro consejo es que vayas publicando contenido y generando expectación antes del cyber day.
Otra buena forma de mejorar la experiencia es hacer que tus clientes se sientan especiales. Mantén la relación y lealtad dando primero para recibir después (puedes leer más de esto en: La Economía de la Gratitud: Dar para Recibir).
Una manera de hacer esto es mandando un email con anticipación a los usuarios que se han registrado en tu sitio web. Contarles a ellos antes que al resto del público, qué tienes preparado, o hasta ofrecer descuentos especiales para quienes hayan hecho compras anteriormente. Depende de tu creatividad, de lo que quieras ofrecer y de cómo quieras cuidar a tu comunidad. En los Cyber Days hay mucho tráfico, muchos carritos de compras, mucha gente intentando comprar de manera simple. Cuéntale a tus clientes cómo comprar. Haz una guía, un paso a paso de qué deben hacer para llegar hasta esa ansiada confirmación de compra. Y antes de eso, sí o sí tienes que preocuparte de que tu proceso de pago sea rápido y amigable, tanto desde un computador como desde un celular (que es donde muchos hacen sus cyber compras). No quieres ser de esos carritos de compra abandonados por problemas técnicos de la página.
Siguiendo con la línea de consejos, te recomendamos que estés preparado/a para responder a clientes de forma rápida. Especialmente este año con la pandemia, puede ser que te llegue mucho tráfico en 4 semanas así que organiza todo lo que puedas y que ese día tu equipo esté preparado para responder rápidamente ante cualquier nueva necesidad de tus usuari@s.
Un Cyber es una gran oportunidad. Y lograr más ventas no es el único beneficio que te puede llegar por ejecutarlo bien. En esta fecha las personas exploran más tiendas online, por lo que pueden encontrarse con tu contenido y si les gusta puedes aumentar el tráfico de tu sitio web. Incluso en los cyber days tu marca puede dar un salto para crecer de forma sostenida en el tiempo.
Caso de Stay Cold Apparel
Stay Cold Apparel es una tienda de ropa en Berlín, que se ha podido expandir internacionalmente y hoy cuenta con más de 200.000 seguidores en Facebook e Instagram. El equipo de Shopify los entrevistó para preguntarles sobre el éxito de sus campañas en el Cyber day de 2017 (suena antiguo pero algunos consejos sirven mucho todavía). Acá te dejamos sus respuestas:- ¿Por qué la comunidad está tan convencida de la marca?
- El año pasado tuvieron un gran éxito con la campaña del Cyber Day. ¿Cómo fue exactamente?
- ¿Cómo han logrado tal éxito?
Otro gran beneficio de esta fecha es que pueden ser instancias de mucho feedback, especialmente si consideramos las herramientas digitales a nuestra disposición. Puedes ver qué campañas funcionaron mejor, qué tipo de contenido le gustó más a tus clientes y así ir mejorando tus estrategias no solo en estas fechas esperadas, sino que en toda temporada.
“Un constante reto por superarse año tras año, y por cada vez prepararse mejor. Del 2017 aprendimos mucho para el 2018 nos logramos superar en ventas, y de ese gran año aprendimos lo necesario para competir en el 2019, donde los negocios digitales tomaron la delantera. Ahora en 2021, y pese al hándicap del COVID19, es turno de aprender, de mejorar y superarse”, explican en Shopify.
Conclusiones
Quisimos adelantarnos a este Cyber precisamente para compartir información que creemos muy relevante. Entre nuestra audiencia hay personas que emprenden o quieren emprender. Y queremos entregar soluciones a sus problemas para que puedan dedicarse a lo que quieren. Este artículo y Cómo Hacer Campañas Efectivas Sin Ser Spam, son para eso, para que puedas enfocar tu energía en ir preparándote para esas fechas que pueden ser muy beneficiosas para tu marca. Impulsar tus ventas, tus métricas, tus seguidores leales y así potenciar tu negocio a donde siempre has querido llevarlo. Todo resultado es alcanzable si sabes hacia dónde te diriges y pones tu energía en ello. Esperamos que este contenido te sirva mucho y que aproveches esta cuenta regresiva hacia el último día del mes.
Si estás buscando cómo actualizar tu sitio web o quieres aprovechar las ventajas del mundo digital, anímate con un sitio web profesional, listo para vender y 100% autoadministrable. Revisa nuestros planes en el siguiente link.