fbpx
3 malas prácticas agencias web

3 Malas Prácticas Que Las Agencias Web No Quieren Que Sepas

Tabla de Contenidos

Uno de los principales motivos de por qué nació Digitalízame es que nos dimos cuenta de la falta de transparencia en personas y empresas que entregan servicio web. Cuando los negocios empiezan a buscar opciones para digitalizarse, muchas agencias se aprovechan del desconocimiento de las personas y cometen algunas faltas que parecen aberraciones. Cobrar precios excesivos por una modificación que se puede lograr fácilmente en una plataforma de ecommerce, por ejemplo, es solo la punta de un iceberg de malas prácticas. Y hoy te queremos contar de algunas, para que al iniciar la digitalización de tu negocio no caigas en estas problemáticas trampas que muchas agencias web silenciosamente esconden en tu paso. 

Secuestro de Dominios

Si quieres construir tu propia casa necesitas un terreno y tu propia dirección. Si no sabes cómo construir una casa, le pagas a alguien para que lo haga por ti. ¿Qué pasaría si la casa que alguien construye para ti, quedara a nombre del constructor? Una gran mala práctica de muchas agencias web es que construyen tu “casa” (sitio web) pero el dominio no queda a tu nombre. Esto pasa porque cuando hay que comprar el dominio para tu sitio web, la agencia frecuentemente lo compra a su nombre y no lo transfiere al cliente (solo para tenerlo cautivo).

Por si te lo perdiste, en nuestro artículo 6 Conceptos Que Necesitas Saber Para Entender Los Sitios Web, explicamos el concepto de dominio. Es la dirección de tu sitio web, o sea que las personas podrán encontrar tu página según esta información.

Por ejemplo: digitalizame.cl ← dominio / dirección de nuestra casa. 

Cuando se registra un nombre de dominio de Internet (y se pagan las tarifas para realizar este registro), estás comprando el derecho a usar ese nombre, con su extensión, por el tiempo que hayas solicitado. Por lo que, si contrataste una agencia para que se encargara de tu sitio, y ellos compran el dominio bajo su nombre, quedas amarrado con la agencia, ya que ellos siguen en control de tu dominio. Hemos sabido de casos en que estos secuestros de dominios terminan en cobros extra y falta de libertad para los clientes. El punto es que tengas claro al minuto de contratar una agencia, que el dominio sea tuyo y se registre a tu nombre. 

El objetivo de tener tu propio sitio web es poder fijar tus reglas ahí, y de esa forma entregarle a TU usuari@ la mejor experiencia. Lo que nos lleva a la segunda mala práctica con la que tienes que tener ojo.

 
¿Realmente necesitas lo que estás cotizando?

Es muy común creer que todo negocio necesita un sitio web. Es verdad que puede potenciar muchísimo tu negocio, pero no es para todos. El tipo de sitio web que necesitas dependerá de la etapa de negocio en la que te encuentres. Algo incorrecto que las agencias realizan es hacer creer a sus clientes que tener un sitio web va a traer ventas mágicamente y será la solución a todos sus problemas.

Frecuentemente nos encontramos con potenciales clientes que nos piden reuniones para cotizar una tienda online que tenga muchas características y funcionalidades. Esperan que les digamos el presupuesto de ese sitio y se sorprenden cuando nuestra respuesta es: “no inviertas en un sitio web”, o “no lo necesitas todavía”. Es justamente este proceso de diagnóstico lo que la mayoría de las agencias simplemente se salta con tal de vender más. Asumen que si una pyme o emprendedor llegó donde ellos es porque realmente necesita un sitio web o simplemente no les importa.

Si tu tienes una idea de negocio que nunca ha sido llevada al mercado y cuyo servicio o productos nunca han sido realmente validados por tus clientes, ¿vale la pena que inviertas en un sitio web top de línea? Nuestra respuesta es no. Antes de invertir tal monto te recomendamos que pongas a prueba tu proyecto a través de redes sociales. Que valides que lo que ofreces le interesa a las personas y estarían dispuestas a pagar por tu solución. Luego cuando tengas tracción y tu propuesta esté validada en el mercado ante una cantidad considerable de clientes, es tiempo de pensar en un sitio web para profesionalizar, ordenar y automatizar procesos.

Por ejemplo, si tu proyecto estuviera destinado a jóvenes entre 13 y 19 años quizás es mejor que inviertas recursos en una red social como TikTok o Instagram. Siempre va a depender de donde se encuentre tu cliente objetivo.

Es importante ver el negocio como un todo y al sitio web como un medio, no como lo único importante. Si nada más lo sostiene este se derrumba.

No a las Falsas Ilusiones

El foco de las agencias web debería estar en ser un aporte para los negocios que confían en ellos y deciden apostar por sus servicios. Lamentablemente, no pasa seguido que una agencia te recomiende un servicio más barato que el que se tenía en mente, porque solo se busca vender. La triste realidad es que muchas agencias querrán hacerte un sitio web aunque no sea lo que necesites para tu proyecto. Y con el tiempo si eso que no necesitabas no es cuidado y mantenido, todo habrá sido un desperdicio. Hay que alejarse de esta mala práctica, informarse bien, y decidirse por el servicio que mejor calce con lo que necesite tu proyecto; que insistimos, puede que no sea el sitio web que tienes en mente.

Agencias que solo con el afán de vender, ofrecen falsas ilusiones, como que un sitio web va a ser tu salvación y en la práctica eso no pasa. Una web puede traerte tremendos beneficios, siempre que la veas como un pilar integrador entre redes sociales, posicionamiento en buscadores, newsletter, pero una web que no busca generar tráfico a través de otros canales, termina siendo una pérdida de tiempo y recursos. No caigas en esta frecuente mala práctica. 

Sitios Web Autoadministrables

En Digitalízame creemos que es fundamental que cada cliente pueda administrar su propio sitio web. La idea es crear sitios web que les encanten a nuestros clientes, acercar las herramientas digitales, pero a la vez simplificarles la tarea con el objetivo de que ellos puedan entender su “casa” y ser capaces de hacer ajustes. Es muy frecuente que las personas dependan de su agencia para todo, hasta para cambiarle el precio a un producto. Aquí las agencias se aprovechan y pueden cobrar prácticamente lo que quieren porque “no les queda otra” a las personas.

Es por esto que es fundamental que siempre la persona que haga tu sitio web, se preocupe de entregarte las claves y accesos para que tengas independencia. No es necesario gastar de más cuando tú mism@ puedes modificar y agregar contenido. De esta manera tú podrás hacer cambios de manera ágil sin depender de los tiempos ni costos de terceros.

Más que una Agencia, un Partner Digital 

Estas son algunas de las razones de por qué no nos consideramos una agencia. Creemos que es importantísimo entregar un servicio que no limite la independencia ni libertad de nadie. Total honestidad respecto a lo que necesita, porque como pyme también entendemos que hay que cuidar bien los recursos que se tienen y la confianza entre empresa – cliente es una prioridad. Más que una simple transacción, queremos que el monto que estás destinando a mejorar tu presencia digital sea una inversión que te traiga beneficios.

Al mismo tiempo, la digitalización es nuestro rubro, por lo que nunca venderíamos un servicio que no consideramos útil para un cliente. Si lo que necesitas no es un sitio web, recomendaremos otro tipo de herramienta digital, pero no se trata de vender por vender. 

Creemos fundamental que cada pyme tenga la libertad de modificar su web cómo y cuándo  lo necesite. Por lo que cuando terminamos un proyecto, nos preocupamos de hacer capacitaciones completas de manera que tú mism@ seas capaz de hacer  modificaciones. Enseñamos a hacer cambios en la web sin depender de terceros, porque la idea es empoderar a los negocios que se están digitalizando, no generar dependencia basada en incentivos perversos. 

Si quieres saber más o contarnos cómo te gustaría mejorar el área digital de tu negocio, puedes encontrar nuestros servicios en el siguiente link. 

¿Quieres recibir más contenido como este en tu correo?

Prometemos no ser spam, ni enviarte más de un correo por semana 🙂


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *