fbpx
Fotos para tu Ecommerce

¿Cómo Tomar Fotografías Para Tu Ecommerce Sin Ser Experto?

Tabla de Contenidos

Cuando vas a comprar en una tienda física, puedes usar todos tus sentidos para elegir un producto: sentirás sus texturas, verás hasta sus más pequeños detalles, en algunos casos podrás oír u olfatear, dependiendo del producto. Pero ¿y de forma online? exacto, solo podrás usar la vista. Allí es donde entra la fotografía. Pero, ¿Cómo tomar fotografías para tu ecommerce sin ser un experto? Aquí te lo simplificamos. 

Las fotografías de tus productos pueden marcar la diferencia para que alguien se quede en tu tienda, vea lo que ofreces y finalmente te compre. Si bien, parece algo difícil, la verdad es que se puede. La idea es maximizar las herramientas que tengamos disponibles, para que nuestras fotografías den muestra del trabajo, compromiso, calidad y profesionalismo que tiene nuestro negocio. 

Por ello creamos esta guía, la que se divide en dos partes: una para celulares y una para cámaras; entendiendo que el celular es una herramienta que prácticamente todos tenemos al comenzar un ecommerce, el que con el paso del tiempo nos permitirá invertir en mejores implementos, como lo es una cámara. 

¿Qué necesitas para tomar fotos para tu ecommerce con tu celular?


Si acabas de empezar con tu tienda online y no dispones de una cámara profesional, no te preocupes. La gran mayoría partió así, tú solo confía en tu smartphone, el que se convertirá en tu mejor aliado.

  • Celular: Obviamente, lo necesitas. Pero, ¿Cuál? 📱: Lo ideal es que sea uno con cámara de alta calidad. Con ello, hablamos de cámaras traseras que estén por sobre los 12 MP, con zoom óptico y estabilizador. De lo contrario, que cumpla con la mayor cantidad de esas características. Algunos modelos recomendados son el iPhone SE 2020, Samsung Galaxy S10 Plus, Huawei P30, y celulares de gamas similares. 
  • Fondos: para ello puedes utilizar cartulinas de color blanco, gris, o tonos claros y neutros. 
  • Iluminación: Aquí hay más opciones. Puedes utilizar luz natural desde tu ventana, o, si prefieres algo más estable para varias fotos y de forma más directa, puedes utilizar una lámpara o un aro de luz. A su vez, para que la luz rodee a tu objeto, puedes utilizar una caja forrada en cartulina blanca por dentro, para que la luz rebote. Si cuentas con reflectores de luz, mejor aún. 
  • Estabilidad: Para este punto necesitas dos cosas. Primero; estabilizar tu producto a fotografiar. Segundo; estabilizar tu celular, para maximizar la calidad de imagen. ¿Cómo? con la ayuda de una mesa y de un trípode. 
¿Qué necesitas para tomar fotos con tu cámara DSLR o Reflex? 


Si ya cuentas con una cámara DSLR o Reflex, necesitas, primero que todo, configurar tus ajustes de cámara para lograr buenas fotos. En internet existen varios tutoriales que explican su uso. Pero, nosotros te recomendamos con qué variantes debes ir jugando para lograr una buena foto en tu producto.

  • Balance de blancos: Servirá para ajustar el color de la iluminación que estás recibiendo. Es importante que hagas un buen balance, para que los colores de tu producto no se pierdan.
  • Diafragma: ¿Has visto fotos con fondo desenfocado? Es gracias a este elemento. Con él podrás ajustar lo que quieres dejar con más nitidez de lo que no.
  • ISO: En simple, el ISO es lo que regulará el brillo que tendrá tu fotografía. En complejo, es la sensibilidad que tendrá tu cámara para captar luz. Es importante que lo uses al mínimo, para no perder calidad. 
  • Obturación: El obturador es quien captura la foto. Este se puede manejar a tu antojo; pero, siempre funcionará así: mientras más tiempo se demore tu cámara en capturar la foto (mucho tiempo de obturación), más luminosa quedará, o, con efecto de “barrido”. Por otro lado, mientras menos tiempo de obturación, menos luminosa quedará; o, con efecto de “congelado”.
  • Al igual que al tomar fotografías con tu celular, deberás contar con: fondos neutros, iluminación natural o artificial y estabilizadores (mesa para tu objeto, trípode para tu cámara).
Recomendaciones generales a recordar: 

  • Si ocupas tu celular, no ocupes la cámara frontal. Siempre tendrá menor resolución. 
  • No uses el zoom si no es óptico. ¿Sabías que un zoom normal de celular, no especializado, no hace más que cortar la foto para parecer que se acerca? Si quieres sacar una foto de detalle, mejor acércate. Lo mismo pasa con una cámara. 
  • Para mostrar los colores lo más reales posibles no uses el flash. Apóyate mayormente en tu iluminación.
  • Ubica tus estabilizadores para tu objeto y para tu cámara o celular, a la misma altura.
  • Prueba distintos ángulos de fotos dependiendo de tu producto. Por ejemplo, si vendes cerámicas y te interesa mostrar texturas y detalles, prueba con planos cercanos a tu objeto. Si tu producto es una chaqueta, por ejemplo, y te interesa mostrar mayormente su estilo sobre un maniquí, u algo por el estilo, prefiere planos medios. 
  • Deja siempre zonas de “aire”; son espacios de vació entre los bordes de tu foto y tu producto. Darán “descanso visual” a quien está viendo. 
Tipos de planos para tu ecommerce: 


Existen distintos tipos de fotografías para usar. En tu ecommerce, lo mínimo es una foto por producto. Sin embargo, existen varios tipos de planos que podrás usar para el mismo producto, ya que son complementarios. Todo dependerá de lo que quieras mostrarle a tus clientes. Aquí te mostramos algunos: 

  • Plano general: Es usable para cualquier producto. Este plano servirá para que tu cliente tenga una idea general de cómo es lo que ofreces. Un plano abierto en el que se muestre todo el objeto. 
  • Primer plano: Es muy importante para productos que tienen algunos objetos más pequeños. Por ejemplo, una bicicleta. Planos enfocados en las luces, ruedas, frenos, etc. Le servirán a tu eventual cliente para ver esos accesorios. 
  • Plano detalle: Esencial para productos donde necesitas mostrar texturas o terminaciones. Por ejemplo, un zapato. Un plano detalle sobre sus costuras, terminaciones, materiales, etc. servirán mucho para quienes ven tus productos. 
¡No te olvides de editar tus fotos! podrás corregir detalles y realzar otros


Una buena edición puede ayudarte mucho. Sobre todo, si quizás no lograste dominar a la perfección la técnica en tu cámara o en tu celular. En un editor de fotos podrás: recortar la imagen, quitar o aumentar brillo, realzar los colores y detalles de tu producto, aumentar texturas, etc. 

Programas de edición recomendados: 

  • Adobe Lightroom: Si bien, es pagado, tiene prueba gratis y está disponible para celulares y computadores. Es un programa de edición profesional. Con la ayuda de algunos tutoriales de internet, no deberías tener mayores inconvenientes al usarlo.

  • PicMonkey: Al igual que Lightroom, también tiene prueba gratis y luego planes de pago. Pero, a diferencia del anterior, PicMonkey es una página web. Cuenta con varias herramientas para crear acabados de calidad en tus fotos.
  • PhotoScape X:  Es un programa para escritorio que incluye varios filtros, recortes y herramientas para editar por lotes. Allí también podrás cambiar formatos, tamaños y nombres. 
  • VSCO: Gratis para iOS y Android, es una app muy usada por su variedad de tonos y retoques. Ofrece algunos muy similares a los de Instagram. También tiene una versión de pago, con la que se puede acceder a más colores y variaciones para tus fotos. 
Revisemos algunos ejemplos de fotografías para tu ecommerce, que creamos en Digitalízame: 

  • Primero, el equipamiento y fotografías que tomamos con un celular: Para la foto del búho empleamos una caja blanca, para hacer “rebotar” la luminosidad dentro. Para la de la figura, por otro lado, usamos una cartulina blanca pegada en la pared y afirmada en la mesa. El celular usado fue un Huawei P30 lite, con edición en VSCO.

  • Segundo; veamos el equipamiento y fotografías empleadas con una cámara: los artefactos usados fueron los mismos. Salvo que, en vez del celular, empleamos una cámara reflex. En este caso fue una Canon T6 Rebel, con un lente de 18-55 mm.

¿List@ para sacar fotos para tu ecommerce? Con la buena calidad que integran las cámaras de los celulares hoy día, siempre podemos lanzarnos a probar. Esperamos que este contenido te haya servido y si necesitas ayuda con herramientas digitales acá estamos para ayudar. Encuentra todos nuestros servicios en el siguiente link.

¿Quieres recibir más contenido como este en tu correo?

Prometemos no ser spam, ni enviarte más de un correo por semana 🙂


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *