fbpx
Farmacia el quimico

Farmacia El Químico: Poniendo La Salud De Las Personas En El Centro

Tabla de Contenidos
Recientemente tuvimos la oportunidad de trabajar con Farmacia El Químico. Un centro de salud que busca que se recupere la confianza en las farmacias, que se reenfoque el rubro hacia el bienestar de cada paciente por sobre la venta innecesaria y entregar un servicio que sea un aporte a la salud de la comunidad. Ahora expanden esa comunidad a través de sus nuevos canales y les contamos de su experiencia con la digitalización en esta entrevista. 

Transparentar las malas prácticas 
El año pasado la mamá de Javier Gajardo, administrador de la Farmacia El Químico, buscaba con urgencia un jarabe. No estaba en situación de ponerse a cotizar precios solo necesitaba el que más rápido le podía llegar, que fue ofrecido por una de las principales cadenas farmacéuticas por un monto de 11 mil pesos. Esto era 6 mil pesos más caro de lo que ofrecía Javier en Farmacia El Químico, y como transparentó en su primer post viral, era 9 mil pesos más caro de lo que le cuesta a las farmacias comprarlo.  “Y ellos lo compran más barato porque piden muchas más unidades y lo venden más caro. Transparenté eso en mis redes y esa viralización fue muy potente. Hubo un gran crecimiento en nuestro Instagram”, dice Javier Gajardo sobre uno de sus objetivos con la digitalización de su farmacia. Informar y educar sobre algunas malas prácticas que son muy comunes actualmente. El sobreprecio en productos de salud como medicamentos y la venta innecesaria de varios. Solo por vender más se entregan antialérgicos por ejemplo, cuando se debería estar tratando un resfrío. Falta poner la salud de los pacientes en el centro, como cuentan Javier Gajardo y Catalina Acosta, fundadores de la Farmacia El Químico.  “Por las redes sociales mostramos todo lo que hacemos. La digitalización transparenta todo. Entonces ese es un punto en el que estamos avanzando y ahora con el sitio web vamos a empezar a generar más contenido por redes sociales, que la página web se lance en conjunto con Facebook y con Instagram para que la gente nos vaya conociendo”, explica Javier.  

Dos años de crecimiento 
Como estudiantes de Química y Farmacia se dieron cuenta de la falta de confianza y credibilidad que hay actualmente en las farmacias. Consideran que hay muchas malas prácticas que erradicar y decidieron hacer esto con el ejemplo de una farmacia independiente que funcionara como centro de salud, en vez de un almacén.  Así nació Farmacia El Químico. Decidieron toda la misión y los principios que se plantearon cumplir como independientes. Compraron una antigua farmacia en La Florida y comenzaron a aplicarlo.  “Con la Cata (Catalina Acosta, cofundadora de la farmacia) le dimos nuestro sello y al principio era difícil porque la gente no entendía que es necesario ir al médico y llegar con receta. Pero fueron comprendiendo que era por su salud y esos son nuestros clientes ahora. Ha sido demasiado el apoyo que hemos recibido de la gente. Por lo mismo, hemos ido ampliando el reparto a otras zonas”, cuentan Javier y Catalina sobre su farmacia que dos años después de inaugurada ya tiene planes de ampliarse, para establecer otra Farmacia El Químico en Providencia.  

Su sello personal 
Es muy común ir a una farmacia solo esperando que te pasen y vendan el medicamento o producto que estás buscando lo más rápido posible. Especialmente con la pandemia, hasta nos llegan productos sin haber comunicación suficiente con las personas que más saben de sus usos y efectos.  Ahí es donde está una de las principales diferencias de esta farmacia independiente. Va en camino a su digitalización pero no por eso pierden su rasgo característico de comunicar e informar en profundidad a sus pacientes para que ellos puedan tomar la mejor decisión en su compra y en su bienestar.  Su misión es aportar a la salud de las comunidades. Construir más que una farmacia, un centro de salud, donde tu farmacéutico no es solo quien te entrega en la mano el remedio, sino que el que responde tus dudas sobre cómo tomarlo, sus efectos secundarios, la importancia de mantener ciertos cuidados, etc. Devolver la prioridad al paciente, alejándose de algunas pŕacticas cada vez más comunes como dar comisión a los vendedores u ofrecer puntos por más medicamentos comprados (los cuales a veces se canjean por aún más medicamentos). Prácticas que favorecen malos hábitos como la automedicación y que además, empobrecen los bolsillos de los pacientes con remedios que quizás no deberían estar tomando.

El contacto con los pacientes 
En Farmacia El Químico buscan posicionar nuevamente a las farmacias como centros de salud y velar por una correcta medicación, solo cuando sea necesario. “La labor que hace un químico farmacéutico antes y después de la venta es muy importante.  Tener contacto directo para preguntar más sobre lo que busca y que haya una orientación en base a la salud y lo que necesita el paciente. Para nosotros es lo más importante entregar esa atención personalizada”, enfatiza Catalina Acosta.  Es por esto que era tan importante instalar en su sitio web una sección de fácil acceso para hacer preguntas, y comunicarse tanto antes como después de la venta. A la vez, quieren incorporar en su sitio la sección de blog, de manera que quienes busquen informarse realmente sobre ciertas enfermedades, síntomas, recomendaciones, medicamentos en caso que se deban tomar, puedan tener fácil acceso, en un lenguaje comprensible para todos pero que viene del conocimiento de autoridades de la salud.  Catalina cuenta que sus clientes siempre les escriben por WhatsApp y ellos dedican bastante tiempo a contestar sus mensajes: “Eso lo valoran mucho, por eso yo siento que nos han preferido. A veces estamos una hora hablando con un mismo paciente. Así marcamos la diferencia, ese es nuestro principal desafío, desmarcarnos de lo que se considera hoy día una farmacia de retail. Ser parte consciente de la salud de una comunidad”.   Todo con el objetivo de evitar los riesgos del mal uso de fármacos y la automedicación errónea, que es algo contra lo que luchan día a día. “Lamentablemente Chile es un país con muy mala salud y las personas padecen de varias enfermedades. Lo que no significa que deban comprar 5 tipos de medicamentos, porque a veces con 2 basta. Nosotros acá les decimos cuando no es necesario que compre de más”, dice Javier. “De hecho nosotros siempre vamos más allá, tratando de encontrar soluciones en otras áreas y así, ahorrarse el medicamento”, agrega Catalina sobre las recomendaciones de nuevos hábitos que también sugieren como un plus a la toma de un medicamento.  ¿Y ahora qué viene? La ampliación y el cambio desde esa gran comunicación y personalización que entregan, a los nuevos canales del mundo digital.  

Sitio Web Que Informe y Eduque 
Un gran desafío de Farmacia El Químico es que las personas confíen en las farmacias independientes, que conozcan el valor extra que tienen por aportar. Y como dicen Javier y Catalina, la meta puede estar más cerca de lo pensado si se utilizan herramientas digitales de la forma correcta. “Para nosotros las plataformas digitales tienen un rol informativo y educativo.  Buscamos que las personas tengan un conocimiento sólido sobre los medicamentos y su uso”, dice Javier.  Los principios base de su farmacia, como la transparencia, el servicio personalizado, la prioridad en la salud de los clientes, ya están. Ahora también viene la parte de expandirse y mostrar la importancia de estas buenas prácticas más allá del límite físico. Porque el boca a boca y las comunidades ya se mueven a través de esas plataformas.  Pensamos que la digitalización es el camino. Lo que es página web, lo que es redes sociales ya se va a quedar, uno no se puede limitar al formato físico. Si pillas a la mano lo que buscas desde tu celular, es cómodo, rápido, funciona bien y además te brinda el servicio personalizado que se busca, esa es la opción”, recalca Javier.  ¿Cómo ha sido su proceso de digitalización?  “Es un rubro super nuevo. Yo no tenía idea de cómo se armaba un sitio web y nosotros aprendimos todo desde cómo subir un medicamento, cambiar precios, la parte administrativa. Y sí, al principio es difícil pero en la marcha se va haciendo mucho más fácil. Y lo bueno de Digitalizame es que la página es autogestionable y en ese sentido para nosotros lo más cómodo ha sido eso. No tienes que estar molestando a otra persona para manejar el sitio web. Si bien surgen dudas, Digitalízame siempre ha estado ahí para respaldarnos. asique ha funcionado super bien. Se ha desarrollado todo como hemos querido”, Catalina. 
Conclusión
Farmacia El Químico fue la primera farmacia a la que tuvimos el gusto de ayudar en su proceso de digitalización. Es un rubro tradicional que no suele adoptar muchos cambios en temas digitales, pero nos alegra haber sido un puente entre el servicio que ofrecen y las tácticas que pueden implementar para alcanzar sus objetivos más fácilmente.  Nos identificamos mucho con su visión e interés en poner el foco en las características personales de cada cliente, en lugar de solo duplicar servicios. Cada cliente es único, tiene necesidades, intereses y gustos distintos. Por lo que, ofrecer propuestas diferentes es clave y un factor que se busca actualmente, según lo que tanto nosotros como Farmacia El Químico, hemos podido ver.  Los dejamos invitados a plantearse cómo adoptar nuevas herramientas digitales con el objetivo de potenciar su propuesta única y si tienen dudas de cómo hacerlo, en Digitalízame estamos felices de ayudar.  Puedes contactarnos en el siguiente link o conocer más de otros clientes aquí
¿Quieres recibir más contenido como este en tu correo?

Prometemos no ser spam, ni enviarte más de un correo por semana 🙂


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *